Grado académico
Licenciado/a en Nutrición y Dietética
Título profesional
Nutricionista
Jornada
Diurna
Duración
10 semestres
Sede
Región de Coquimbo / Santiago

Nutrición y Dietética en la UCEN

La carrera forma profesionales integrales en alimentación, nutrición y alimentos, con las competencias para realizar los procesos de atención nutricional, gestionando los servicios de alimentación y nutrición, y participando en la industria alimentaria para favorecer estilos de vida saludable en las personas, familias y comunidades en el curso de vida.

El sello de la carrera es la salud comunitaria, a través de la promoción de la salud, prevención, tratamiento y recuperación de la salud en la población.

Ponderaciones
NEM 10%
Ranking 40%
Competencia Lectora 20%
Competencia Matemática (M1) 20%
Historia, Geografía y Ciencias Sociales / Ciencias 10%
Malla Nutrición y Dietética UCEN
Ejes sello formativo institucional UCEN
La UCEN está adscrita la Gratuidad y cuenta con 5 años de acreditación en nivel avanzado

El/la nutricionista es un/a profesional de la salud capaz de liderar equipos multidisciplinarios. Puede trabajar en centros de salud y servicios de alimentación, tanto públicos como privados.  Así como también puede ejercer en la industria alimentaria, centros deportivos, docencia e investigación, y ejercicio libre de la profesión.

Su campo laboral es diverso y abarca múltiples oportunidades profesionales.

El/la egresado/a de Nutrición y Dietética de la UCEN será capaz de desempeñarse integralmente en la gestión de calidad e inocuidad alimentaria, nutrición clínica, salud pública e investigación y proyectos de intervención comunitaria, para la promoción y fomento de la salud a lo largo del curso vital de las personas, familias y comunidades.

Según el portal nacional de MiFuturo (datos 2024), el primer año de egreso cuenta con un 46,8% de empleabilidad, cifra que aumenta al 60,1% durante el segundo año de egreso.

La carrera destaca en la formación de profesionales calificados para gestionar normas de calidad e inocuidad alimentaria.

A través de metodologías activas en el plan de estudios, se estimula el aprendizaje en el estudiantado a través de actividades prácticas, laboratorios y simulación clínica.

Sede Santiago

Edificio Gonzalo Hernández Uribe (GHU), Lord Cochrane 417, Santiago.

Fórmate junto a un equipo docente de máximo estándar académico y adquiere competencias con metodologías innovadoras en salas de simulación clínica, laboratorio de evaluación nutricional y laboratorio de Alimentación y Nutrición.

Sede Región de Coquimbo

UCEN Región de Coquimbo, Avda. Fco de Aguirre 0405, La Serena.

Fórmate junto a un equipo docente de máximo estándar académico y pon en práctica los conocimientos adquiridos por medio de metodologías innovadoras en nuestra sala de simulación clínica, laboratorio de evaluación nutricional y laboratorio de Alimentación y Nutrición.

La carrera se inserta en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, donde el sello de humanización en salud se manifiesta en la formación de profesionales comprometidos/as con la excelencia tanto en el ámbito profesional como en el humano. Este enfoque asegura que los/as egresados/as respeten y valoren la dignidad de cada individuo, promoviendo una práctica que prioriza el bienestar integral de las personas.