Facultad de Educación

Pedagogía en Educación General Básica

Volver a inicio

Grado académico
Licenciado/a en educación
Título profesional
Profesor/a de Educación General Básica, Mención Lenguaje y Comunicación y Matemática
Jornada
Diurna
Duración
10 semestres
Sede
Santiago

Pedagogía en Educación General Básica en la UCEN

La carrera se encarga de la formación por competencias desde una perspectiva integral y de pensamiento crítico. Caracterizada por amparar la diversidad humana en los procesos educativos y contribuir permanentemente al perfeccionamiento personal y profesional como aporte al desarrollo de una sociedad global, sustentable e inclusiva. Mención: en Lenguaje y Comunicación, y en Matemática.

Ponderaciones
NEM 10%
Ranking 40%
Competencia Lectora 20%
Competencia Matemática (M1) 20%
Historia, Geografía y Ciencias Sociales / Ciencias 10%

*Para quienes deseen ingresar a Carreras de Pedagogía, deberá cumplir los requisitos establecidos en la ley 20.903

Malla Pedagogía en Educación General Básica UCEN
Ejes sello formativo institucional UCEN
La UCEN está adscrita la Gratuidad y cuenta con 5 años de acreditación en nivel avanzado

El/la profesor/a en Educación General Básica puede desempeñarse en colegios particulares pagados, subvencionados y establecimientos públicos, centros de educación infantil y/o ejercer libremente la profesión, apoyando los procesos de aprendizaje de niños y niñas.

El/la profesor/a de Pedagogía en Educación General Básica de la UCEN posee competencias para planificar, diseñar, aplicar y evaluar procesos de enseñanza y de aprendizaje a nivel de la enseñanza básica de acuerdo a las orientaciones del marco curricular vigente. Además de las competencias asociadas al grado de Licenciado/a en Educación.

Según el portal nacional de MiFuturo (datos 2024), el primer año de egreso cuenta con un 96,4% de empleabilidad, cifra que aumenta al 96,7% durante el segundo año de egreso.

Nuestra carrera cuenta con 25 años de trayectoria formativa de profesores/as que son un aporte al país. Ofrecemos un alto nivel de empleabilidad, que alcanza un 96,4% en el primer año de egreso, y un cuerpo académico altamente calificado.

La carrera cuenta con la mención en Lenguaje y Comunicación, y Matemática, además de prácticas progresivas durante todos los años de estudio, lo que vincula a el/la estudiante con el mundo laboral y fortalece su perfil profesional.

Edificio Vicente Kovacevic II (VKII), Santa Isabel 1278, Santiago.

Formate con un cuerpo académico de excelencia y un plan de estudios calificado. Obtén mención profesional en el área para enriquecer tu perfil profesional y contar con mayores competencias académicas.