Facultad de Educación

Pedagogía en Lenguaje y Comunicación

Volver a inicio

Grado académico
Licenciado/a en Educación
Título profesional
Profesor/a de Lenguaje y Comunicación
Jornada
Diurna
Duración
10 semestres
Sede
Santiago

Pedagogía en Lenguaje y Comunicación en la UCEN

La carrera forma profesionales preparados/as para abordar, gracias a su formación con prácticas progresivas desde el primer año de estudio, los desafíos de la enseñanza de la lengua y la literatura con una perspectiva crítica, reflexiva e inclusiva.

Gracias a esta modalidad, los/as estudiantes pueden poner a prueba los conocimientos adquiridos y enriquecer su perfil profesional para su futuro laboral.

Ponderaciones
NEM 10%
Ranking 40%
Competencia Lectora 30%
Competencia Matemática (M1) 10%
Historia, Geografía y Ciencias Sociales / Ciencias 10%

*Para quienes deseen ingresar a Carreras de Pedagogía, deberá cumplir los requisitos establecidos en la ley 20.903

Malla Pedagogía en Lenguaje y Comunicación UCEN
Ejes sello formativo institucional UCEN
La UCEN está adscrita la Gratuidad y cuenta con 5 años de acreditación en nivel avanzado

El/la profesor/a de lenguaje y comunicación puede trabajar en establecimientos educacionales de enseñanza media dirigidos tanto a jóvenes como adultos.

También puede trabajar en otros establecimientos de educación que requieran apoyo en el manejo instrumental del idioma, así como ejercer la profesión de manera independiente.

El profesor/a de la carrera de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación titulado por la UCEN es un/a profesional de educación media que posee dominio sobre los saberes disciplinarios de la lengua, los estudios literarios y de comunicación, con capacidades para ejercer críticamente la enseñanza. Su formación le permitirá concebir, diseñar, ejecutar y evaluar su actividad docente; reflexionar autónoma y colaborativamente acerca de la calidad y la pertinencia de su actuar de cara a los desafíos locales, territoriales y nacionales.

La carrera destaca por sus prácticas profesionales desde el primer año de estudio, lo que promueve la vinculación del estudiante al mundo laboral. Además, de la formación en estudios literarios, especializando a los/as futuros/as profesionales en literatura universal, hispanoamericana y chilena, tiene una sólida línea disciplinar con asignaturas en estudios lingüísticos y de comunicación y cursos multimodales alineadas con las políticas de formación docente.

Edificio Vicente Kovacevic II (VKII), Santa Isabel 1278, Santiago.

Estudia con un cuerpo docente con alto nivel académico. Ofrecemos dos asignaturas de estudios multimodales que ponen a la vanguardia nuestro plan de estudios ante las políticas públicas sobre formación de profesores/as de Lengua y Literatura.