- Licenciado/a en Comunicación Social
- Periodista
- Diurna
- 10 semestres
- Santiago
Periodismo en la UCEN
Nuestra carrera promueve el ejercicio del periodismo para fortalecer una sociedad libre y democrática, mediante la formación de profesionales con pensamiento crítico, conocimiento de las ciencias de la comunicación, competentes en los lenguajes digitales y audiovisuales en distintas plataformas.
Preparamos periodistas líderes, éticos y comprometidos/as con su rol social, respetuosos/as de los Derechos Humanos que sean un aporte real a la comunidad a nivel local, nacional y global.
Ponderaciones | |
---|---|
NEM | 10% |
Ranking | 40% |
Competencia Lectora | 30% |
Competencia Matemática (M1) | 10% |
Historia, Geografía y Ciencias Sociales / Ciencias | 10% |
Sello UCEN
Los/as egresados/as de la UCEN son profesionales con un fuerte enfoque pluralista, inclusivo y tolerante, complementado con valores que fomentan un desempeño ético y una mirada de sentido público en la gestión de su profesión. Durante su trayectoria formativa han desarrollado competencias digitales, un enfoque crítico, con perspectiva de género y comprometido con la sustentabilidad, y experiencias de internacionalización.
El valor de ser diferentes
Estamos comprometidos con la excelencia, inclusión, diversidad, libertad, integridad, tolerancia, solidaridad y justicia, valores que sustentan nuestro proyecto educativo, formando profesionales comprometidos/as con el bienestar social.
Universidad acreditada
Acreditados por 5 años a nivel avanzado, con los más altos estándares académicos en áreas clave como la docencia, la gestión institucional y la vinculación con el medio.
Adscrita a la Gratuidad
La UCEN está comprometida con la equidad e inclusión, por lo que se encuentra adscrita al beneficio de la Gratuidad, al cual pueden postular estudiantes tanto nuevos como antiguos que pertenezcan a los hogares del 60% de menores ingresos del país.
Infraestructuras UCEN Santiago
Contamos con más de 89.000 m² de infraestructura moderna rodeada de áreas verdes, con 37 laboratorios, tres bibliotecas y un Centro Deportivo de 5.136 m². Nuestras salas y laboratorios están equipados para una formación integral, con espacios especializados para abordar nuestra oferta académica.
Nuestras bibliotecas cuentan con 62.400 títulos y 120.585 volúmenes, además de acceso a bases de datos, revistas y libros electrónicos.
Becas
En la UCEN, ofrecemos una variedad de becas y beneficios tanto internos como del Estado, incluyendo ayuda económica, subsidios para materiales de estudio, asistencia en salud y orientación profesional.
Internacionalización UCEN
Contamos con un programa de movilidad estudiantil que facilita intercambios académicos y experiencias internacionales, enriqueciendo la formación con perspectivas globales. Estamos comprometidos con el desarrollo integral de los/as estudiantes, proporcionándoles las herramientas y oportunidades para alcanzar su máximo potencial.
Campo ocupacional
El trabajo de el/la periodista es versátil y vital en diversos tipos de organizaciones. Este/a profesional puede ejercer tanto en medios tradicionales, como prensa escrita, radio y televisión, hasta en comunicación estratégica para empresas públicas, privadas, Organizaciones No Gubernamentales, entre otras.
Dentro de las tendencias, el/la periodistas es capaz de ejercer en múltiples plataformas digitales y redes sociales, permitiendo la generación de contenidos que conecten con las audiencias globales.
El/la periodista de la UCEN es un/a profesional con enfoque crítico y digital avanzado, comprometidos con la equidad de género, la ética, la inclusión y la sostenibilidad. Valores que lo complementan en su rol de comunicador social.
Cuenta con las competencias para analizar y abordar fenómenos sociales, políticos, económicos y culturales. Además de dominar todas las plataformas tecnológicas y formatos periodísticos para innovar estratégicamente en el rubro.
Según el portal nacional de MiFuturo, el primer año de egreso cuenta con un 63,8% de empleabilidad, cifra que aumenta al 85% durante el segundo año de egreso.
Aspectos diferenciadores
La carrera se destaca por la promoción de un profundo compromiso social, formando profesionales con respeto a los derechos humanos y poseedores de las competencias necesarias para cumplir su rol como comunicadores/as, desde una mirada ética, en una sociedad diversa y compleja. Para ello, existe un acompañamiento permanente y personalizado de los/las futuros/as periodistas.
El trabajo de los/as egresados/as de nuestra carrera se caracteriza por la rigurosidad, la búsqueda de la verdad para construir una sociedad más justa que fortalezca el pluralismo informativo, las libertades de prensa y expresión y enfrente la desinformación.
Sede Santiago
Edificio Gonzalo Hernández Uribe (GHU), Lord Cochrane 417, Santiago.
Estudia con un cuerpo docente de excelencia y aprende todo sobre el periodismo con nuestro estudio de Radio y Televisión profesional, y en las salas de redacción digitales, espacios especializados que te permitirán desarrollar las competencias para tu futuro laboral.