Grado académico
Licenciado/a en Ciencias de la Ingeniería
Título profesional
Ingeniero/a Civil en Obras Civiles
Jornada
Diurna
Duración
11 semestres
Sede
Santiago

Ingeniería Civil en Obras Civiles en la UCEN

La carrera por formar profesionales capaces de integrar y liderar proyectos en distintas áreas de la Ingeniería Civil, combinando el diseño de estructuras, obras civiles y redes públicas con la gestión de obras civiles.

Capacitamos a profesionales para el diseño, gestión y ejecución de proyectos de infraestructura y edificación utilizando las últimas tecnologías, y le entregamos las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la profesión con responsabilidad social y ambiental.

Ponderaciones
NEM 10%
Ranking 40%
Competencia Lectora 10%
Competencia Matemática (M1) 25%
Competencia Matemática (M2) 5%
Historia, Geografía y Ciencias Sociales / Ciencias 10%
Malla Ingeniería Civil en Obras Civiles UCEN
Ejes sello formativo institucional UCEN
La UCEN está adscrita la Gratuidad y cuenta con 5 años de acreditación en nivel avanzado

Los/as ingenieros/as civiles en Obras Civiles cuentan con un amplio campo laboral y es capaz de desempeñarse en empresas de ingeniería de diseño de obras civiles, instituciones y servicios públicos.

También puede ejercer en las distintas empresas del sector de la construcción, cumpliendo un rol fundamental en las organizaciones.

El/la ingeniero/a civil en Obras Civiles de la UCEN combina el diseño de estructuras, obras viales y redes hidráulicas con la gestión de proyectos de obras civiles. Son profesionales con formación en Ciencia Básicas, Ingeniería y competencias digitales que le permiten abordar los desafíos del rubro con soluciones sostenibles.

Cuenta con las competencias necesarias para el trabajo multidisciplinario y diseñar, gestionar y trabajar en proyectos colaborativos.

Según el portal nacional de MiFuturo (datos 2024), el primer año de egreso cuenta con un 82% de empleabilidad, cifra que aumenta al 91,3% durante el segundo año de egreso.

La carrera destaca por su plan de estudios que incorpora el aprendizaje activo de la ingeniería en talleres, laboratorios y actividades de terreno. Lo que permite a el/la estudiante enriquecer su perfil profesional.

El plan de estudios utiliza metodologías basadas en problemas y experimentación en laboratorios de suelos, hormigones, hidráulica, estructuras y realidad aumentada. Formando estudiantes con altos estándares de seguridad y calidad, y aptos/as para los desafíos actuales y futuros.

Sede Santiago

Edificio Vicente Kovacevic I (VKI), Santa Isabel 1186, Santiago.

Formate con docentes del más alto grado académico y con instalaciones de primer nivel, para poner en práctica los conocimientos adquiridos y potenciar tus competencias. Contamos con laboratorios de suelos, hormigones, hidráulica, estructuras y realidad aumentada.