Grado académico
Licenciado/a en Ciencias de la Ingeniería
Título profesional
Ingeniero/a Civil en Minas
Jornada
Diurna
Duración
10 semestres
Sede
Región de Coquimbo / Santiago

Ingeniería Civil en Minas en la UCEN

La carrera forma profesionales capaces de evaluar, diseñar y gestionar proyectos mineros. Entregamos una sólida base en ciencias, economía y gestión, que permiten optimizar los procesos de las industrias mineras.

El plan de estudios cuenta con un enfoque de desarrollo de una industria minera responsable bajo prácticas sostenibles, que prepara a los/as estudiantes para enfrentar los diversos desafíos del rubro a nivel local y global.

Ponderaciones
NEM 10%
Ranking 40%
Competencia Lectora 10%
Competencia Matemática (M1) 25%
Competencia Matemática (M2) 5%
Historia, Geografía y Ciencias Sociales / Ciencias 10%
Malla Ingeniería Civil en Minas UCEN
Ejes sello formativo institucional UCEN
La UCEN está adscrita la Gratuidad y cuenta con 5 años de acreditación en nivel avanzado

El/la ingeniero/a civil en Minas está preparado/a para trabajar en distintas áreas de la industria minera. Puede diseñar, evaluar y ejecutar proyectos en empresas mineras, así como también desempeñarse en empresas de ingeniería y proveedoras de servicios, tanto en el sector público como en el privado.

Además puede ejercer de forma independiente, ofreciendo asesorías y consultorías a proyectos de distinta índole. Apto/a para desempeñarse en áreas de evaluación técnica y económica, operaciones mineras, geomecánica de rocas y procesos de cierre de faenas.

Los/as ingenieros/as civiles en Minas de la UCEN integran los avances en la ciencia y la tecnología de la minería, generando soluciones que minimizan el impacto ambiental y contribuyen a una minería responsable

Cuentan con las competencias para participar en equipos multidisciplinarios, siendo agentes de cambio en el rubro. Están capacitados/as para desempeñarse en áreas como la evaluación técnica y económica de yacimientos, operación minera, geomecánica de rocas, procesamiento de minerales y procesos de cierre de faenas. Se distinguen por su capacidad para formular, evaluar, diseñar, implementar, gestionar y optimizar proyectos mineros en instituciones públicas y privadas.

Según el portal nacional de MiFuturo (datos 2024), el primer año de egreso cuenta con un 73,7% de empleabilidad, cifra que aumenta al 86,1% durante el segundo año de egreso.

La carrera destaca por su enfoque en minería sustentable, integración tecnológica y liderazgo en proyectos mineros. Formamos profesionales capaces de optimizar procesos a través de soluciones sostenibles y que cuentan con las competencias para trabajar y liderar equipos multidisciplinarios.

Con un plan de estudios enfocado en el desarrollo de habilidades y conocimientos que permitan al profesional resolver problemas complejos, contribuyendo al desarrollo de la industria minera y enfrentando los desafíos futuros.

Sede Santiago

Edificio Vicente Kovacevic I (VKI), Santa Isabel 1186, Santiago.

Estudia con un cuerpo docente de excelencia, y comparte experiencias con profesionales con vasta experiencia en la industria minera, y beneficiarte de la vinculación con empresas e instituciones del sector. Esta combinación te permitirá desarrollar las habilidades esenciales para liderar proyectos mineros innovadores y sostenibles en un entorno global competitivo.

Sede Región de Coquimbo

UCEN Región de Coquimbo, Avda. Fco de Aguirre 0405, La Serena.

Estudia una carrera que aporta al desarrollo de la humanidad, junto a docentes de alto nivel académico y un vínculo directo con el ecosistema minero. Contamos con infraestructura y recursos tecnológicos que te permitirán desarrollar las competencias que exige la minería, que te permitirán ser agente de cambio para la minería del futuro y liderar proyectos mineros innovadores y sostenibles en un entorno global competitivo.