- Licenciado/a en Paisaje y Medioambiente
- Arquitecto/a del Paisaje
- Diurna
- 10 semestres
- Santiago
Arquitectura del Paisaje en la UCEN
La carrera aborda las relaciones perceptuales entre las personas y los entornos naturales, y forma profesionales para el diseño, planificación y gestión de espacios abiertos, integrando la naturaleza a la cultura de las comunidades.
El plan de estudios aborda desafíos sociales y ambientales, creando soluciones sostenibles y responsables para contextos urbanos y rurales, y que responden a los desafíos que plantea la crisis climática.
Ponderaciones | |
---|---|
NEM | 10% |
Ranking | 40% |
Competencia Lectora | 20% |
Competencia Matemática (M1) | 10% |
Historia, Geografía y Ciencias Sociales / Ciencias | 20% |
Sello UCEN
Los/as egresados/as de la UCEN son profesionales con un fuerte enfoque pluralista, inclusivo y tolerante, complementado con valores que fomentan un desempeño ético y una mirada de sentido público en la gestión de su profesión. Durante su trayectoria formativa han desarrollado competencias digitales, un enfoque crítico, con perspectiva de género y comprometido con la sustentabilidad, y experiencias de internacionalización.
Universidad acreditada
Acreditados por 5 años a nivel avanzado, con los más altos estándares académicos en áreas clave como la docencia, la gestión institucional y la vinculación con el medio.
Adscrita a la Gratuidad
La UCEN está comprometida con la equidad e inclusión, por lo que se encuentra adscrita al beneficio de la Gratuidad, al cual pueden postular estudiantes tanto nuevos como antiguos que pertenezcan a los hogares del 60% de menores ingresos del país.
Infraestructuras UCEN Santiago
Contamos con más de 89.000 m² de infraestructura moderna rodeada de áreas verdes, con 37 laboratorios, tres bibliotecas y un Centro Deportivo de 5.136 m². Nuestras salas y laboratorios están equipados para una formación integral, con espacios especializados para abordar nuestra oferta académica.
Nuestras bibliotecas cuentan con 62.400 títulos y 120.585 volúmenes, además de acceso a bases de datos, revistas y libros electrónicos.
Becas
En la UCEN, ofrecemos una variedad de becas y beneficios tanto internos como del Estado, incluyendo ayuda económica, subsidios para materiales de estudio, asistencia en salud y orientación profesional.
Internacionalización UCEN
Contamos con un programa de movilidad estudiantil que facilita intercambios académicos y experiencias internacionales, enriqueciendo la formación con perspectivas globales. Estamos comprometidos con el desarrollo integral de los/as estudiantes, proporcionándoles las herramientas y oportunidades para alcanzar su máximo potencial.
Campo ocupacional
El/la arquitecto/a del paisaje puede ejercer en servicios públicos como en ministerios, municipios, servicios y gobiernos regionales, entre otras instituciones.
También puede trabajar en entidades privadas como en oficinas de arquitectura, consultoras ambientales, empresas de construcción y/o diseño de áreas verdes. Y tiene la posibilidad de desempeñarse de forma independiente en proyectos de investigación y/o asesorías.
El/la arquitecto/a del paisaje de la UCEN es un/a profesional capaz de evaluar la relevancia ecológica y cultural de las áreas silvestres, y cuenta con las competencias para la planificación y gestión de sus usos.
Posee la habilidad para diseñar sistemas de áreas verdes, de arbolado público, parques, plazas y jardines ambientalmente sustentables, generando espacios para bienestar comunitario tanto en el contexto urbano como rural.
Aspectos diferenciadores
Destacamos por ser la única universidad de América en ser reconocida por la International Federation of Landscape Architects. Este logro se complementa con nuestro cuerpo académico de excelencia y un plan de estudios integral en materias de diseño, medioambiente y territorio.
También somos la única institución a nivel país en impartir esta carrera, contando con una trayectoria y un proyecto académico valorado a nivel internacional.
Sede Santiago
Edificio Vicente Kovacevic I (VKI), Santa Isabel 1186, Santiago.
Fórmate con docentes de alto grado académico y en la única universidad de América en ser reconocida por la Federation of Landscape Architects, una prestigiosa institución internacional sobre arquitectura del paisaje.