- Licenciado/a en Ciencias de la Construcción
- Ingeniero/a en Construcción y Constructor/a Civil
- Diurna
- 10 semestres
- Santiago
Ingeniería en Construcción en la UCEN
La carrera forma profesionales para la gestión técnica de cualquier obra de construcción en sus etapas de planificación y ejecución de infraestructura e inmobiliarias. El plan de estudios capacita en Ciencias Básicas de la Ingeniería y entrega las competencias digitales para enfrentar los desafíos del rubro a nivel nacional y global.
Nuestra carrera destaca por fomentar habilidades que permiten el desarrollo de soluciones constructivas, innovadoras y sostenibles, además del plan de estudios del más alto estándar que otorga doble titulación a los/as egresados/as.
Ponderaciones | |
---|---|
NEM | 10% |
Ranking | 40% |
Competencia Lectora | 10% |
Competencia Matemática (M1) | 25% |
Competencia Matemática (M2) | 5% |
Historia, Geografía y Ciencias Sociales / Ciencias | 10% |
Sello UCEN
Los/as egresados/as de la UCEN son profesionales con un fuerte enfoque pluralista, inclusivo y tolerante, complementado con valores que fomentan un desempeño ético y una mirada de sentido público en la gestión de su profesión. Durante su trayectoria formativa han desarrollado competencias digitales, un enfoque crítico, con perspectiva de género y comprometido con la sustentabilidad, y experiencias de internacionalización.
El valor de ser diferentes
Estamos comprometidos con la excelencia, inclusión, diversidad, libertad, integridad, tolerancia, solidaridad y justicia, valores que sustentan nuestro proyecto educativo, formando profesionales comprometidos/as con el bienestar social.
Universidad acreditada
Acreditados por 5 años a nivel avanzado, con los más altos estándares académicos en áreas clave como la docencia, la gestión institucional y la vinculación con el medio.
Adscrita a la Gratuidad
La UCEN está comprometida con la equidad e inclusión, por lo que se encuentra adscrita al beneficio de la Gratuidad, al cual pueden postular estudiantes tanto nuevos como antiguos que pertenezcan a los hogares del 60% de menores ingresos del país.
Infraestructuras UCEN Santiago
Contamos con más de 89.000 m² de infraestructura moderna rodeada de áreas verdes, con 37 laboratorios, tres bibliotecas y un Centro Deportivo de 5.136 m². Nuestras salas y laboratorios están equipados para una formación integral, con espacios especializados para abordar nuestra oferta académica.
Nuestras bibliotecas cuentan con 62.400 títulos y 120.585 volúmenes, además de acceso a bases de datos, revistas y libros electrónicos.
Becas
En la UCEN, ofrecemos una variedad de becas y beneficios tanto internos como del Estado, incluyendo ayuda económica, subsidios para materiales de estudio, asistencia en salud y orientación profesional.
Internacionalización UCEN
Contamos con un programa de movilidad estudiantil que facilita intercambios académicos y experiencias internacionales, enriqueciendo la formación con perspectivas globales. Estamos comprometidos con el desarrollo integral de los/as estudiantes, proporcionándoles las herramientas y oportunidades para alcanzar su máximo potencial.
Campo ocupacional
El/la ingeniero/a en Construcción y Constructor/a Civil es capaz de trabajar en servicios públicos como ministerios, municipios y en los distintos organismos a nivel local o nacional.
También puede desempeñarse en el sector privado como en inmobiliarias, constructoras, empresas de minería, de materiales de construcción, entre otras. Así como generar su propio emprendimiento para asesorar diversos proyectos ligados a su campo laboral.
El/la ingeniero/a en construcción y constructor/a civil de la UCEN es un/a profesional que destaca por su formación en Ciencias Básicas de la Ingeniería y por sus competencias digitales que le permiten diseñar, gestionar, ejecutar y liderar proyectos con una perspectiva de mejora continua.
Se destaca por estar siempre en la vanguardia tecnológica y comprometido con el medioambiente, desarrollando soluciones sostenibles que respondan a los desafíos tanto a nivel local como global.
Según el portal nacional de MiFuturo, el primer año de egreso cuenta con un 81,1% de empleabilidad, cifra que aumenta al 86,9% durante el segundo año de egreso.
Aspectos diferenciadores
La carrera destaca por formar profesionales expertos/as en tecnologías emergentes y que redefinen la industria para una mayor eficiencia y precisión, además, de otorgar doble titulación a los/as egresados/as en Ingeniería en Construcción y Construcción Civil.
Nos distinguimos por la integración de BIM, Lean Construction, realidad aumentada y técnicas robotizadas para capacitar a los/as estudiantes a los desafíos futuros, entregando competencias que les permitirá desarrollar proyectos innovadores y eficaces, adaptados/as a las exigencias actuales de la profesión.
Sede Santiago
Edificio Vicente Kovacevic I (VKI), Santa Isabel 1186, Santiago.
Estudia junto a un cuerpo docente del más alto nivel académico y capacitate en el uso de las tecnologías de vanguardia para el rubro. Nuestra carrera destaca por la integración de BIM, Lean Construction, realidad aumentada y técnicas robotizadas para enfrentar los desafíos de la profesión.