Grado académico
Licenciado/a en Arquitectura
Título profesional
Arquitecto/a
Jornada
Diurna
Duración
10 semestres
Sede
Región de Coquimbo / Santiago

Arquitectura en la UCEN

La carrera cuenta con una duración de 10 semestres y una acreditación internacional de la Royal Institute of British Architects (RIBA) desde 1992. Formamos profesionales comprometidos/as con el diseño y la construcción sustentable y en el bienestar comunitario.

Los/as estudiantes adquieren habilidades en representación gráfica, innovación tecnológica y trabajo colaborativo, aplicando un enfoque socio-ambiental y pensamiento crítico, que les permite generar soluciones arquitectónicas que mejoren la calidad de vida de las personas.

Ponderaciones
NEM 10%
Ranking 40%
Competencia Lectora 15%
Competencia Matemática (M1) 25%
Historia, Geografía y Ciencias Sociales / Ciencias 10%
Malla Arquitectura UCEN
Ejes sello formativo institucional UCEN
La UCEN está adscrita la Gratuidad y cuenta con 5 años de acreditación en nivel avanzado

El/la arquitecto/a puede trabajar de manera independiente o en organizaciones públicas y/o privadas, diseñando y gestionando proyectos arquitectónicos, urbanos y de espacios públicos.

También se desempeña en entidades gubernamentales de desarrollo urbano, en organizaciones que promueven espacios sostenibles y en instituciones dedicadas a la preservación del patrimonio cultural y artístico.

El/la arquitecto/a de la UCEN es un/a profesional capaz de aplicar la creatividad y la innovación en proyectos con criterios de sustentabilidad ambiental. Cuenta con herramientas y competencias para ejercer la profesión ante los diversos desafíos del rubro.

Posee un conocimiento transdisciplinario que le permite generar bases en investigación e integrarse a proyectos colaborativos que promueven la mejora de la calidad de vida y de las ciudades, respondiendo al contexto, patrimonio, dinámicas sociales y cultura local.

Según el portal nacional de MiFuturo, el primer año de egreso cuenta con un 64,0% de empleabilidad, cifra que aumenta al 76,9% durante el segundo año de egreso.

La carrera destaca por su enfoque en el pensamiento crítico, transdisciplinario y ético, permitiendo a los/as estudiantes enriquecer su formación con experiencias prácticas. Esta modalidad les permite incorporar el contexto, preexistencias patrimoniales, sociales y culturales en sus proyectos.

Los/as futuros/as arquitectos/as se distinguen por su habilidad para gestionar y articular proyectos enfocados al mejoramientos de brechas sociales con enfoque de género, inclusión y diversidad.

Edificio Vicente Kovacevic I (VKI), Santa Isabel 1186, Santiago.

Estudia con un cuerpo docente de excelencia y con diversas experiencias prácticas que promoverán tus competencias profesionales.

UCEN Región de Coquimbo, Avda. Fco de Aguirre 0405, La Serena.

Capacítate junto a docentes de alto nivel académico y especialízate con las experiencias prácticas que enriquecerán tu perfil profesional.